lunes, 11 de noviembre de 2013

CURIOSIDADES 

  1. Se cree que los gatos responden mejor a nombres acabados en i.
  2. En cuanto al peso los gatos Singapur son la raza mas ligera, un gato adulto suele pesar unos 3 kilogramos lo mismo que un gato de 6 meses de cualquier otra raza de tamaño medio. Los Maine Coon son los gatos domésticos que mas pesan, los machos pueden llegar a pesar 12 kilogramos con cuerpo de un metro de largo mas o menos igual que un lince.
  3. Las orejas: De los 517 músculos que hay en un cuerpo de un gato, 60 se encuentran en las orejas que  las pueden girar en 180 grados para poder dirigirlas hacia cualquier sonido que puedan escuchar.
  4. La boca: los gatos huelen por la nariz y por una parte de la boca llamada órgano de Jacobson, esa es la razón por la que tu gato quizá enseñe los dientes en una especie de mueca de desprecio al percibir un olor fuerte.
  5. El sueño: Los gatos pasan el 50% de su vida dormitando, el 15% en un sueño profundo, un 35% acicalándose, por tanto solo dedican un 5% del tiempo a otras actividades como comer y jugar.
  6. La familia: Dusty una gata atigrada de Texas Estados Unidos tuvo la familia mas numerosa de la historia de los gatos pues parió unos 420 gatitos a lo largo de su vida. Tuvo su ultima camada a la avanzada edad de 18 años que equivale a los 85 años de las personas. 





CUIDADOS

COSAS QUE SE NECESITAN PARA CUIDAR A LOS GATOS:

  • Latas o paquetes de comidas para gatos.
  • Cuencos distintos para la comida y el agua.
  • Un cajón de plástico llenado hasta la mitad con arena higiénica.
  • Una camita cómoda y cálida.
  • Un rascador para que afile las garras. 
  • Varios juguetes especiales para gatos.
  • Un cepillo.

LA ADAPTACIÓN: No es mala idea procurar tener en casa todo lo que va a necesitar tu nuevo gatito antes de que llegue a tu casa, así lo podrás cuidar desde el principio y se ira acostumbrando a sus cosas nuevas. Asegúrate de que todas las cosas que va a usar durante mucho tiempo como la camita, el cuenco de comida y el cajón de arena sean fáciles de limpiar. Un gatito puede tardar un poco en acostumbrarse a su nuevo entorno, mientras explora limpia sin hacer ruido para hacer que el lugar resulte menos extraño, los gatos se frotan contra las cosas a fin de mezclar su olor con el de los objetos desconocidos.

ENCANTADO DE CONOCERTE: Para presentarte a tu gatito llama la atención agachándote y repitiendo su nombre, extiende la mano para que te huela los dedos y así lo acostumbras a tu olor, pasado un rato puedes tomarlo en brazos pero usa siempre las dos manos. Si el gatito llora porque echa de menos a su mamá puedes abrazarlo y acariciarlo con cuidado.




MITOS Y LEYENDAS

DIOSA BASTET: En el antiguo Egipto los gatos eran adorados como mensajeros de la diosa Bastet. Matar un gato aunque fuera por accidente era castigado con la muerte. Hace miles de años en el antiguo Egipto la diosa gata Bastet era la hija de Raa que era el dios del sol al que protegía cada noche en su viaje por el inframundo para que pudiera volver a salir cada mañana.

MAGIA NEGRA: En la Edad Media la mirada penetrante de los gatos provocaba miedo. En 1.233 en Papa Gregorio IX afirmó que los gatos negros trabajaban para el demonio y muchas personas creyeron que eran brujas disfrazadas. Estas medidas facilitaron la expansión de la peste negra una plaga que mató casi a la mitad de la población europea en el siglo XIV, las transmisoras eran las ratas infectadas de pulgas que andaban a sus anchas ante la ausencia de los gatos que las cazaban.

GATO DE LA SUERTE: El gato que saluda Maneki Neko es una escultura de la diosa japonesa de la misericordia, dice la leyenda que un noble paseaba por la calle un día y vio a un gato sentado en la puerta de un templo, el gato le hizo señas para que se acercara y cuando a este avanzó hacia él un rayo cayó en el lugar exacto donde se encontraba el noble unos segundos antes. 




                          LA HIGIENE 


EL PELO: Cuando los gatos se lamen para lavarse el pelaje no solo se mojan el pelo, también lo peinan con la lengua y agarran con lo dientes nudos o suciedad que se le haya pegado.

LA CARA: Para lavarse la cara y la orejas utilizan las patitas como esponja, las humedecen con la lengua y se las pasan por la cabeza al rededor de las orejas.

LOS DIENTES: Los gatos necesitan lavarse los dientes igual que los humanos, en estado salvaje los gatos se deshacen de muchos gérmenes al clavarlos en los hueso y la piel de sus presas. Sin embargo los gatos domésticos necesitan que alguien les lave los dientes con un cepillo y un dentífrico especiales. También hay galletas secas para limpiarse los dientes.

LAS COSAS DEL GATO: Así como a los gatos les gusta estar limpios, también les gusta que sus cosas estén limpias, por lo que hay que lavarles los cuencos de la comida y del agua todos los días, cambiarles la arena a menudo y lavarles el cajón de arena cada semana. 




                                                    RAZAS DE GATOS 


Main Coon 
Manx
Escoses
Somalí 
Bombai
Esfinger
Rex
Persa 
Exótico
Abisinio
American Curl
Angora Turco
 Azul Ruso


                        

LOS GATOS


Los gatos son pequeños mamíferos domésticos carnívoros que conviven cercanamente con los humanos hace 3500 a 8000 años. Hay variadas razas de gatos que son resultados de

mutaciones genéticas con muchos colores. Todos los gatos pertenecen a la misma especie "Felis Catus".









CARACTERÍSTICAS DE LOS GATOS 



Tienen uñas retráctiles, buen oído y olfato, visión nocturna y un cuerpo compacto, musculoso y flexible. Para capturar a sus presas deben ser ágiles y estar en buenas condiciones físicas.

Les gusta perseguir todo lo que se mueva en el suelo o en el aire.
Poseen una memoria excelente y aprenden por medio de la observación y la experiencia.
La esperanza de vida del gato doméstico es de unos 15 años.


Son carnívoros, es decir,que 80% de su alimentación es a base a proteína animal.
También necesita dentro de su dieta,el aminoácido Taurina que debe estar contenido en los productos alimenticios que consume.

    Consume poca agua razón por la cual su orina es más concentrada y fuerte en olor.Para asegurar su mayor consumo se debe ofrecer al gato alimentos que contengan líquidos como atún.